Antes de saber cómo limpiar los implantes dentales, es conveniente saber que los implantes dentales constituyen una opción popular y efectiva para reemplazar dientes dañados o ausentes. Se trata de una alternativa duradera a las prótesis dentales convencionales, con múltiples beneficios añadidos como una mayor comodidad, una mejor estética y una mayor funcionalidad. Pero, para que estos beneficios se mantengan a largo plazo, es necesario que cuidemos correctamente nuestros implantes dentales, y para ello debemos limpiarlos de la forma adecuada.

¿CÓMO LIMPIAR LOS IMPLANTES DENTALES?

Muchos de los problemas relacionados con los implantes dentales se encuentran asociados a una deficitaria higiene bucal. Prevenir estos problemas se convierte en una tarea sencilla si se siguen una serie de consejos:

  1. Cepillado adecuado: El cepillado es la forma más efectiva de limpiar los dientes y los implantes dentales. Es importante utilizar un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar los tejidos de las encías. También se recomienda utilizar una pasta de dientes que no sea abrasiva. El cepillado debe realizarse como mínimo dos veces al día durante, al menos, dos minutos cada vez, en un ángulo de 45 grados y con movimientos suaves y circulares. También es importante cepillar la lengua y las mejillas para eliminar las bacterias que puedan acumularse en dichas zonas.
  2. Uso diario del hilo dental: Es importante utilizar un hilo dental suave o un hilo dental especial para implantes dentales para evitar dañar los tejidos de las encías. Se debe enrollar el hilo dental alrededor del dedo y deslizarlo suavemente entre los dientes y los implantes. Mover el hilo dental hacia arriba y hacia abajo para eliminar eficazmente la placa y los residuos de alimentos.
  3. Uso de enjuague bucal: Los enjuagues bucales pueden ser útiles para reducir la cantidad de bacterias en la boca, eliminar el mal aliento, y prevenir la inflamación de las encías. Es importante utilizar un enjuague bucal recomendado por tu dentista y seguir las instrucciones de uso, teniendo en cuenta que no se trata de reemplazar con éste al cepillado e hilo dental, sino considerarlo como un complemento a la higiene oral diaria.
  4. Uso de un cepillo interdental: Estos cepillos son herramientas eficaces para limpiar los espacios interdentales y las áreas difíciles de alcanzar. Se recomienda el uso de cepillos interdentales suaves y de diferentes tamaños para una limpieza adecuada.

Cuidados y mantenimiemto

  1. Uso de un irrigador dental: Los irrigadores bucales son dispositivos que emiten un chorro de agua a presión y pueden ayudar a limpiar los espacios entre los dientes y los implantes dentales. Es importante utilizar una presión suave para evitar dañar los tejidos de las encías. Los irrigadores bucales pueden ser especialmente útiles para personas que tienen dificultades a la hora de utilizar el hilo dental o que tienen implantes dentales en áreas difíciles de alcanzar.
  2. Visita a tu dentista regularmente: Tu dentista puede detectar problemas con los implantes dentales antes de que se conviertan en algo mayor, así como puede proporcionarte una limpieza dental profesional para ayudar a mantener tus implantes limpios y saludables.
  3. Evita comer alimentos duros o pegajosos: Este tipo de alimentos podrían dañar tus implantes o el puente dental que los conecta. También es importante evitar morder cosas como lápices o bolígrafos, pues esta conducta podría ejercer demasiada presión sobre los implantes y hacer que se aflojen.
  4. No fumes: El tabaquismo puede ser perjudicial para los implantes dentales, ya que puede reducir el flujo sanguíneo a las encías y al hueso que los sostiene. Fumar también puede causar inflamación de las encías y aumentar el riesgo de infección.

como-limpiar-los-implantes-dentales

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?

La limpieza adecuada de los implantes dentales es fundamental para mantenerlos saludables y prevenir complicaciones. Así, un correcto cuidado de los implantes permite:

  1. Evitar la periimplantitis que es una inflamación que afecta a los tejidos que rodean a los implantes dentales, y puede causar la pérdida del implante.
  2. Prevenir la acumulación de placa bacteriana, esa capa pegajosa y sin color que se forma sobre los dientes y los implantes. Si no se elimina, puede endurecerse y convertirse en sarro.
  3. Mantener el tejido circundante sano: La acumulación de placa bacteriana puede provocar la inflamación de las encías y, si no se trata, puede afectar al hueso que sostiene al implante.
  4. Evitar la halitosis: La placa bacteriana y los residuos de alimentos que se acumulan en los implantes dentales pueden causar mal aliento.
  5. Ahorrar dinero: Mantener los implantes dentales limpios y saludables puede ayudar a prevenir complicaciones costosas. Si no se cuidan correctamente, pueden requerir reparaciones que impliquen sumas de dinero importante, o incluso la eliminación y reemplazo por otros implantes nuevos. La limpieza diaria de los implantes puede ayudar a evitar estos gastos innecesarios.

Limpiar adecuadamente los implantes dentales es esencial para mantener una buena salud bucal. Éstos están expuestos a las mismas bacterias y placa dental que los dientes naturales, y pueden ser más propensos a desarrollar infecciones y problemas si no se limpian correctamente.

Por ello, realizar una adecuada higiene de los implantes dentales es fundamental. Una rutina diaria de limpieza, junto con visitas regulares al dentista, logrará que tus implantes dentales se mantengan en buenas condiciones, y te permitirá disfrutar de una sonrisa radiante y saludable durante mucho tiempo. ¿Quieres saber más? Contáctanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *