03 Jul Tratamientos de odontogeriatría
¿Conoces los mejores Tratamientos de odontogeriatría?
¡Te lo explicamos todo en este blog!
La odontogeriatría es la especialidad de la odontología que se encarga de los problemas que suceden habitualmente en la boca de las personas mayores. Consideramos, en estos casos, personas mayores a las que han pasado ya las edades de 60 o 65 años.
A continuación te contamos las particularidades del cuidado dental a partir de los 60 años. Sigue leyendo.
¿En qué consiste el cuidado dental para la gente mayor?
El cuidado dental de los ancianos, del que se encargan los odontogeriatras, se basa en extremar las precauciones acerca de las enfermedades que pueden surgir en la cavidad bucal. En este sentido, resulta fundamental que la higiene dental destaque por su seriedad, dado que permitirá mantener a raya los mayores inconvenientes. Tengamos en cuenta que la boca de las personas mayores ha sido afectada por el deterioro provocado por el paso del tiempo.
Además, diversas enfermedades comunes, naturales a estas alturas de la vida, pueden complicar el cuidado dental para la gente mayor. En este aspecto, resulta imprescindible su detección temprana. Recuerda que muchas de ellas se caracterizan por síntomas reconocibles en la boca.
Los tratamientos recomendables para el cuidado dental a partir de los 60 años
De la misma forma que ciertas enfermedades bucodentales tienen una gran prevalencia entre los ancianos, también existen tratamientos odontológicos diseñados para aliviar los inconvenientes que causan. En las siguientes líneas desgranamos los más relevantes. Toma nota.
– En primer lugar, los implantes dentales serán las soluciones más frecuentes mediante las que se resolverán las pérdidas de dientes. El edentulismo es un problema de salud y estética bucodental de primer orden y la osteointegración resulta clave para ponerle remedio.
– Por lo que respecta a las enfermedades de las encías, es preciso señalar que la boca de las personas mayores (en especial la de los pacientes que sufren diabetes) cuenta con menores defensas contra las bacterias, que son los microorganismos que van a provocar la formación de la placa. Por consiguiente, conviene estar atentos a las inflamaciones y los sangrados, puesto que sus siguientes problemas asociados son los movimientos de las piezas dentales y sus posteriores caídas.
– Por otro lado, como las dentaduras postizas son unos aparatos muy utilizados por los ancianos, no cabe duda de que los servicios de odontogeriatría estarán preparados para solucionar cualquier dificultad de uso. Por ejemplo, que se produzcan dolores o movimientos cuando haya que comer o hablar.
– La sequedad bucal, conocida técnicamente como xerostomía, es muy negativa a la hora de la eliminación de las bacterias que forman el biofilm oral. Generar saliva de calidad es indispensable para no padecer caries y el consumo de ciertos medicamentos prescritos para las enfermedades crónicas puede complicar su producción.
– Por último, hemos de remarcar que el cáncer oral es una de las enfermedades más frecuentes entre las personas mayores. Acuérdate de que no demorar las revisiones por parte de los odontogeriatras contribuirá a su detección precoz.
En definitiva, la odontogeriatría es un servicio que cuenta con los tratamientos oportunos para coger a tiempo las enfermedades bucodentales de los ancianos.
Sorry, the comment form is closed at this time.