18 Jul Dientes de bebés, lo que debes saber
Si hay algo por lo que se caracterizan los dientes de bebés es por las molestias y dolor a los niños y largas noches de insomnio a los padres. A continuación respondemos a las preguntas más recurrentes a este respecto.
Salud dental en bebés, cuestiones imprescindibles
La odontopediatría es la disciplina que se encarga de cuidar la salud dental de los bebés. En nuestra consulta solemos responder a preguntas como estas de forma habitual.
¿Cuándo les salen los dientes a los bebés?
Si bien es cierto que cada bebe tiene una evolución y crecimiento diferente, por lo general los primeros dientes suelen salir en torno a los seis meses. Se suelen presentar saliendo los cuatro frontales para, progresivamente, llegar a los veinte dientes de leche en torno al año de edad.
¿Cómo se les puede ayudar a que sientan menos dolor?
Un ligero masaje en las encías suele ayudar. También es práctico el usar mordedores con agua fría. Evita el hielo, ya que aparte de poder hacer heridas en la boca del bebe puede ser peligroso si el bebe se lo mete en la boca y se atraganta. Siempre puedes usarlo en agua para posteriormente La administración, siempre bajo prescripción médica, de acetaminofén o de algún derivado del ibuprofeno cuando el bebé esté especialmente molesto es muy aconsejable.
Resulta totalmente improcedente usar geles con benzocaína u homeopáticos como analgésicos, ya que podrían dañar al bebé. Igualmente, los collares de ámbar no dejan de ser un amuleto que podría terminar asfixiando al bebé. El truco de usar el chupete para calmar el dolor es recomendable, pero siempre que no se utilicen azúcar o cremas dulces, para evitar caries.
Consejos para cuidado dental en bebés
Hay que recordar que los dientes de leche son de vital importancia ya que influyen en el tipo de alimentación que van a tomar. Además, los siguientes consejos pueden ayudarte a conseguir que tu hijo tenga una óptima salud dental en el futuro:
– Desde los seis meses se puede añadir flúor a la dieta del bebé bien sea en forma de gotas o en el uso de algún colutorio y dentífrico. En otros casos, la aplicación de un barniz con flúor se ha convertido en opción muy utilizada por muchos padres para favorecer el crecimiento dental. En cualquier caso, consulte con el especialista que tipo puede ser el mejor para su bebé.
– Si comienzas a usar un cepillo de dientes, es imprescindible usar un cepillo dental especial para bebés y cepillar sus dientes tras cada comida. Solo es necesario usar agua para la limpieza.
– Por lo general a partir de los dos años se puede alternar y pasar a cepillar los dientes del niño con un dentífrico específico, siempre bajo consulta de tu odontopediatra.
– Durante el primer año de edad se aconseja una visita al odontopediatra para que certifique que los dientes están creciendo de forma correcta.
– Controla la alimentación de tu bebé evitando siempre productos demasiado azucarados o procesados. La dieta es fundamental para proteger los dientes de tus hijos.
Esperamos haberte ayudado a descubrir todos los secretos de los dientes de bebés. Confía en nuestros especialistas en odontopediatría y sigue nuestros consejos para el cuidado dental en bebés.
Sorry, the comment form is closed at this time.