Ausencias dentales: ¿por qué no debemos mantenerlas demasiado tiempo?
1054
post-template-default,single,single-post,postid-1054,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.4,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-1015

Ausencias dentales: ¿por qué no debemos mantenerlas demasiado tiempo?

Por qué no debemos mantener en el tiempo ausencias dentales en nuestra boca 2

16 Sep Ausencias dentales: ¿por qué no debemos mantenerlas demasiado tiempo?

Las ausencias dentales en adultos son bastante comunes y traen consecuencias rápidamente. Notarás cómo no puedes masticar correctamente, además de una pérdida inmediata de la estética por la aparición de huecos dentales muy incómodos. Por ejemplo, la ausencia de los incisivos laterales superiores estropeará totalmente la sonrisa.

Sin embargo, la cosa no se queda ahí. También hay consecuencias a largo plazo de la ausencia de dientes permanentes. Estas consecuencias no solamente tienen que ver con la estética o con una mala masticación, sino que van mucho más allá y podrían provocar problemas de salud.

Consecuencias a largo plazo de las ausencias dentales

Vas a conocer en profundidad las razones por las cuales debes tratar rápidamente la ausencia de dientes en adultos.

Dientes torcidos

Cuando te falta un diente, los que están a su alrededor intentan ocupar su lugar, ya que no hay ninguna barrera que se lo impida. Si la ausencia es a corto plazo, no les suele dar tiempo a moverse lo suficiente y pueden arreglarse, pero a largo plazo las consecuencias pueden ser fatales.

Al moverse, se perderá la estética y puede ser necesario colocar una ortodoncia para recuperar una sonrisa recta. En casos más dramáticos, la raíz podría perder apoyo al moverse y llegar a perder el diente de alrededor, provocando una especie de reacción en cadena, llegando a perder incluso todos los dientes.

Pérdida de hueso

La mayor consecuencia de las ausencias dentales es la pérdida de la densidad del hueso de la zona de la mandíbula. Al no tener dientes en los que apoyarse, el hueso se reabsorberá, perdiendo densidad y provocando un envejecimiento en el rostro. Tu cara se verá más envejecida y perderás atractivo físico, algo que podría provocar problemas de autoestima.

Esto será más grave si utilizas tratamientos desfasados como las dentaduras postizas removibles. El roce de la misma provocará aún más desgaste y aún más pérdida de hueso.

Encarecimiento de tratamientos en el futuro

La ausencia de uno o varios dientes durante mucho tiempo encarece los tratamientos en el futuro. Cuanto más tiempo tardes en solucionarlo, más dinero tendrás que pagar en el futuro. Podrías perder más dientes y necesitar más implantes y puentes. En el caso de la pérdida de hueso, se necesitarían tratamientos especiales de regeneración ósea o microimplantes.

De este modo, es importante hacer el tratamiento lo antes posible, ya que el ahorro a largo plazo será importante. También vas a prevenir otros síntomas estéticos como la pérdida de hueso, la cual no es nada agradable.

Tratamiento de las ausencias dentales

Si quieres tratar la ausencia de dientes, tienes varias formas. Puedes colocar puentes dentales anclados sobre piezas definitivas, colocar implantes o prótesis fijas, entre otras soluciones.

Eso sí, la mejor solución en la mayoría de casos es el implante. La razón es que aquí se está colocando un tornillo que actúa como una raíz, evitando así la reabsorción del hueso y manteniendo una sonrisa totalmente natural. Eso sí, en algunos casos no siempre se puede realizar este tipo de tratamiento por condiciones particulares del paciente.

En cualquier caso, acude a tu dentista de confianza para una revisión a fondo y un diagnóstico. Los mejores profesionales sabrán darte la solución que mejor se adapte a tus necesidades particulares.

Cómo prevenir las ausencias dentales

Aunque los implantes dentales sean una gran opción, lo mejor es prevenir la caída de las piezas. Al contrario de lo que se cree, una buena prevención puede ayudarte a conservar las piezas incluso en edades avanzadas. Es más, no realizar estos hábitos podría hacer que perdieras piezas siendo muy joven.

Cepillado e higiene

La primera solución es la correcta higiene dental realizada diariamente. Cepíllate los dientes después de cada comida y hazlo a fondo, usando el método de cepillado recomendado por tu dentista y tratando de llegar a todos los rincones.

Además, es importante usar cepillos interproximales e hilo dental para llegar a todos los huecos y evitar que se queden restos de comida. Alrededor de estos restos se genera mucha placa bacteriana, así que elimínalos. También es importante alimentarte correctamente y evitar malos hábitos como el tabaco.

Visitas regulares al dentista

Para evitar las ausencias dentales, debes visitar a tu dentista al menos cada 6 meses. Eso se hace para revisar que todo va bien, tratando las afecciones rápidamente. Por ejemplo, una caries tratada a tiempo se podrá curar con un simple empaste, pero si no se trata podría derivar en la pérdida de los dientes definitivos.

Además, acude al dentista si tienes algún síntoma anormal como sangrado de encías, sensibilidad o dolor. Hacerlo podría evitar la pérdida de la pieza y aumentar su durabilidad, incluso en las edades más avanzadas.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.